Programa Global de Parques Eco-Industriales de las Nacionales Unidas
Reunión Parques Eco-industriales

Programa Global de Parques Eco-Industriales de las Nacionales Unidas

Te puede interesar

Table of Contents

ZONA FRANCA DE OCCIDENTE, forma parte del Programa Global de Parques Eco-Industriales de las Nacionales Unidas, al ser escogida por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI).

La Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI): es la agencia especializada de las Naciones Unidas, que promueve el desarrollo industrial sostenible e inclusivo, para la reducción de la pobreza, la globalización inclusiva y la sostenibilidad ambiental. 

El objetivo del Programa Global Mundial de Parques Industriales (GEIPP, por sus siglas en inglés), es demostrar la viabilidad y los beneficios de los enfoques de los Parques Eco-Industriales, para aumentar la productividad de los recursos y mejorar el rendimiento económico, medioambiental y social de las empresas.

El GEIPP contribuye a un desarrollo industrial inclusivo y sostenible en las economías en desarrollo y en transición participantes. 

Desde 1994, la ONUDI se ha asociado con países en desarrollo y con economías en transición con el objetivo de aumentar la competitividad y la capacidad productiva de la industria, específicamente de las pequeñas y medianas empresas.

El Programa de Cooperación Económica y Desarrollo de la Embajada de Suiza (SECO) ha apoyado sustancialmente estos esfuerzos durante más de 20 años.

El martes 27 de agosto en las instalaciones de ZONA FRANCA DE OCCIDENTE, en presencia de Lizeth Olaya Zambrano: National Coordinator GEIPP-Colombia de la ONUDI, se firmó el Memorándum de Entendimiento y Compromiso para participar en el Programa Global de Parques Eco-Industriales, intervención a nivel país Colombia a cargo de la ONUDI.

Puede interesarle:

Las oportunidades que trae el nuevo régimen de Zonas Francas

Suscríbete

A nuestro boletín quincenal Zona Franca.

Te puede interesar

WhatsApp