Rentabilidad Anual: 4,4%
Tiempo del contrato: 37 meses + 7 días.
Fecha de inicio: 23 de diciembre del 2020
Fecha de terminación: 1 de febrero del 2027
Incremento: Cada 12 meses IPC
Prorroga: No tiene
Póliza de
Arrendamiento: No tiene, se firmó un Pagaré en blanco
Rentabilidad Anual: 5,8%
Tiempo del contrato: 3 años + 3 meses
Los tres primeros meses son periodo de gracia para el arrendatario en cuanto al canon mensual de arrendamiento.
Fecha de inicio: 8 de julio del 2022
Fecha de terminación: 8 de septiembre
del 2025
Incremento: Cada 12 meses IPC
Prorroga: Prórroga automática por períodos iguales al inicial.
Póliza de Arrendamiento: SI, vigente
Rentabilidad Anual: 4,23%
Tiempo del contrato: 5 años
Fecha de inicio: 1 de octubre del 2020
Fecha de terminación: 1 de octubre del 2025
Incremento: Cada 12 meses IPC
Prorroga: Prórroga automática por períodos iguales al inicial.
Póliza de Arrendamiento: SI, vigente
Rentabilidad Anual: 5,4%
Tiempo del contrato: 1 año
Fecha de inicio: 1 de septiembre del 2024
Fecha de terminación: 31 de agosto
del 2025
Incremento: Cada 12 meses IPC
Prorroga: Se renueva automáticamente por el mismo periodo inicialmente pactado.
Se ha renovado hasta la fecha 2024
Póliza de Arrendamiento: Si
Rentabilidad Anual: 4,87%
Tiempo del contrato: 2 años + 15 días
Fecha de inicio: 10 de abril del 2019
Fecha de terminación: 25 de abril del 2025
Incremento: Cada 12 meses IPC + 1 punto
Prorroga: Prórroga automática por períodos iguales al inicial.
Póliza de Arrendamiento: SI, vigente
Rentabilidad Anual: 5,5%
Tiempo del contrato: 5 Años + 3 Meses. Los tres primeros meses son periodo de gracia.
Fecha de inicio: 1 de enero del 2023
Fecha de terminación: 1 de abril del 2028
Incremento: Cada 12 meses IPC
Prorroga: Entre 01 enero del 2023 y 01 enero del 2026 las partes no podrán dar por terminado el contrato de arrendamiento.
Póliza de Arrendamiento: Si
Opción de compra y Derecho de preferencia: 14 de abril del 2023 al 14 de abril del 2024
Déjenos sus datos si desea ampliar información acerca de nuestros servicios
Un lote industrial es aquel que utiliza un suelo industrial, este tipo de parcela requiere especificaciones técnicas especiales en el sitio. El suelo industrial se puede emplear de muchas maneras, pero es esencial si las necesidades de tu negocio implican almacenamiento, fabricación o distribución.
Para garantizar una gestión adecuada de los residuos y evitar afectaciones o daños a la población, las industrias de fabricación y procesamiento a menudo requieren ubicaciones alejadas de la expansión urbana.
Los lotes industriales son un recurso valioso para las empresas y los inversores. Sus características le permiten ser usado en diferentes tipos de actividades. Sin embargo, se dividen según su empleo:
Transformación: Diseñado para industrias dedicadas a la conversión de materia prima y que requieran energía de media tensión.
Sin Transformación: Diseñado para industrias que requieren energía de bajo voltaje, como plantas de ensamblaje, almacenes, oficinas, etc.
Logística: Diseñado para industrias involucradas en el almacenamiento, distribución y transporte de mercancías.
Adquirir lotes en Zona Franca de Occidente ofrece múltiples ventajas estratégicas para las empresas que buscan optimizar sus operaciones en un entorno altamente competitivo. Esta zona franca, ubicada estratégicamente en el occidente de Colombia, proporciona exenciones fiscales significativas, como la eliminación de aranceles aduaneros y reducciones en el impuesto de renta, lo que permite a las empresas incrementar sus márgenes de ganancia y reinvertir en su crecimiento.
Además, la Zona Franca de Occidente se distingue por su acceso privilegiado a las principales rutas de transporte del país, incluyendo carreteras, puertos y aeropuertos cercanos, facilitando así la logística y reduciendo tiempos de entrega. Este acceso estratégico permite a las empresas mejorar su cadena de suministro y asegurar una distribución eficiente de sus productos tanto a nivel nacional como internacional.
La infraestructura de Zona Franca de Occidente está diseñada para satisfacer las necesidades de empresas de diversos sectores, ofreciendo servicios complementarios como almacenamiento, seguridad de alto nivel y modernas telecomunicaciones. Este entorno empresarial no solo garantiza un marco estable y seguro para las operaciones comerciales, sino que también fomenta la colaboración entre las empresas establecidas en la zona, creando un ecosistema dinámico y propicio para la innovación.
El Parque empresarial de occidente, es una forma de que los países atraigan nuevas inversiones de capital a sus fronteras. A través de zonas francas operadas bajo estrictos conceptos de seguridad, transparencia, tecnología y producción limpia, se generan empleos directos y formales.
Los usuarios industriales de bienes aplican buenas prácticas empresariales y contribuyen a la generación de economías de escala, además de seguir los procedimientos del comercio de bienes y servicios para facilitar su venta en los mercados internacionales.
De esta forma, consiguen una mayor visibilidad en los mapas financieros internacionales, atrayendo captación de nuevas inversiones y dinero de inversores, así como trabajadores de otros países del mundo, enfocados en el comercio de bienes y servicios con altos estándares de producción limpia y buenas prácticas.
Si estás interesado en aprovechar los otros incentivos disponibles en Colombia, el régimen de zonas francas es una excelente opción para empresas que buscan maximizar sus ventajas fiscales y aduaneras.
Además, la formación internacional herramientas es fundamental para aquellos que desean exportar desde Colombia, ya que ofrece conocimientos clave para enfrentar los desafíos globales.
Los programas de exportador artículos asesoría proporcionan las herramientas del exportador necesarias para comprender y gestionar todos los aspectos relacionados con las exportaciones.
En este sentido, las zonas francas y otros incentivos permiten desarrollar actividades industriales con beneficios en áreas como la materia cambiaria, tributaria aduanera.
Si quieres exportar formación internacional, herramientas, contar con una asesoría especializada es esencial para garantizar el éxito de tu operación.
Además, es importante comprar a proveedores colombianos de confianza y encontrar tu proveedor herramientas, artículos adecuados para asegurar que tu cadena de suministro funcione correctamente.
Para mantenerse informado, no dejes de consultar las noticias usuario operador sobre los cambios regulatorios y la política de tratamiento de datos, fundamentales para la correcta ejecución de las exportaciones en el país.
Servicios
Nuestra Ubicación
Enlaces de Interés
Experiencia al Cliente
Comercial
Contáctenos
Diseño por Agencia de Marketing Digital y Diseño de Páginas Web Bogotá, Colombia.